Posteado por: redagua | 21 May 2024

El Foro de los Pueblos por el Agua denuncia que Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, es amenazado y agredido en Bali

Del 18 al 24 de mayo de 2024, Indonesia acoge el 10º Foro Mundial del Agua. Este evento trienal está convocado por el Consejo Mundial del Agua (CMA), un organismo multisectorial impulsado por las empresas que reúne a bancos, empresas transnacionales del agua, académicos y organismos públicos para promover soluciones, especialmente del sector privado a la gobernanza, la gestión y el suministro del agua.

Por eso, durante más de dos décadas, se han organizado foros paralelos del movimiento mundial por la justicia del agua, una red cada vez más amplia de organizaciones de justicia medioambiental y del agua, movimientos sociales, pequeños agricultores, sindicatos y defensores y defensoras de los derechos humanos de todo el mundo. Las y los organizadores del Foro de los Pueblos por el Agua (PWF) creen firmemente que el agua es vida y sagrada, y no una mercancía, es parte de nuestros bienes comunes globales que hay que compartir equitativamente y proteger para las generaciones futuras.

Después de una serie de intimidaciones a los académicos e instituciones universitarias que habían ofrecido acoger el Foro de los Pueblos por el Agua, hubo que cancelar las sesiones públicas que estaban organizadas en Bali. La rueda de prensa que tuvo lugar ayer por la tarde en un hotel fue interrumpida violentamente por personas con los rostros cubiertos y apoyadas por el llamado Patriot Garuda Nusantara (PGN), una especie de fuerza paramilitar. Se arrancaron carteles, vallas publicitarias y pancartas, al tiempo que empujaban y amenazaban a los numerosos asistentes.

Hoy por la mañana, se recibió la noticia de que un numero mayor de estas personas habían irrumpido en el hotel donde se alojan los colectivos sociales indonesios, y que estaban bloqueando el hotel, impidiendo incluso que entre comida para los defensores y defensoras del agua.

En este contexto, el Relator Especial para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento pidió ser acompañado a ese hotel para hablar con los que lo rodean, con las fuerzas policiales y por supuesto con los asediados.

Al llegar había varias decenas de enmascarados que fueron frontalmente contra el Relator y sus tres acompañantes con actitud muy agresiva. El Relator, con el pasaporte azul de Naciones Unidas, les dio que quería hablar con el jefe de la fuerza pública. Había unos 50 uniformados en el lateral de la entradas y a ellos se dirigió. Los embozados quedaron de momento al margen y acabó saliendo el que manda a los uniformados. Tras pedirle que nos dejara pasa al hotel para hablar con quienes estaban alojados allí, ,y ofrecer hablar también con quienes quisieran explicarle por qué bloqueaban el acceso a un hotel abierto al público, acabó diciendo que quienes mandaban eran los embozados en indumentaria civil. A partir de ahí al Relator no sólo se le impidió el paso al hotel sino que sufrió amenazas y empujones (tal como se muestra en el video) que pararon cuando el Relator exigió que no le tocaran.

Tanto los académicos que han firmado la carta pública en donde explican las amenazas recibidas, como los activistas rodeados y bloqueados en el hotel están en grave peligro

Por lo tanto, el Relator insta a:

  1. Detener todas las formas de intimidación y violencia en la implementación del PWF 2024, ya sea llevada a cabo por funcionarios estatales o por organizaciones comunitarias;
  2. Instar al Estado Indonesio a garantizar y cumplir los derechos constitucionales de los ciudadanos a poder disentir sin presiones.
  3. A que la comunidad internacional respalde de forma clara que el agua es un bien común, que debe ser accesible, y no apropiable por nadie. Por eso, la gestión tiene que ser pública, transparente y participativa

 People’s Water Forum en Bali (Indonesia)


Deja un comentario

Categorías