NOTA DE PRENSA
La Red Agua Pública y Onura Publikoa reivindican el abastecimiento del agua y el saneamiento como derechos humanos.
Denuncian la privatización del agua en Urretxu y Zúmárraga, únicos municipios de Gipuzkoa donde la gestión del agua no es pública.
25 de marzo de 2022
Con motivo del día mundial del agua celebrado esta semana, la Red Agua Pública (RAP) y Onura Publikoa reivindican el agua y el saneamiento como derechos humanos reconocidos por Naciones Unidas y
señalan, como lo hizo Leo Heller, anterior relator especial, que la privatización y mercantilización de los servicios de abastecimiento y saneamiento suponen graves riesgos para el disfrute de estos derechos humanos, como consecuencia de la combinación de tres factores: la maximización de los beneficios, el monopolio natural de los servicios y los desequilibrios y abusos de poder.
Es en este contexto en el que denuncian la privatización del agua en Urretxu y Zumarraga, únicos municipios de Gipuzkoa donde su gestión no es pública, ya que está concesionada a Aquarbe, perteneciente a la multinacional Suez. Precisamente Suez es la empresa que ha sido denunciada por prácticas corruptas -casos Petrum y Pokemon-, y por reiterados abusos de poder frente a ayuntamientos que defienden la gestión pública del agua como son, entre otros, Valladolid, Terrassa, Arteixo, Barcelona y los abastecidos por Aguas de Manresa.
Con la privatización del agua en Zumarraga por quince años, su ayuntamiento percibió en 2007 un canon de 2,5 millones de euros, que ha sido sufragado por los consumidores a través de las tarifas, intereses incluidos. Además, y en una clara evidencia de la determinación de Aquarbe de maximizar beneficios, se ha adoptado una tarificación injusta que hace que las facturas crezcan de manera considerable, lo que ha ocasionado que el agua en Urretxu y especialmente en Zumarraga, sea la más cara de Gipuzkoa. Se ha producido durante los últimos tres lustros un auténtico expolio y una transmisión de rentas de los bolsillos de la ciudadanía a las arcas de una multinacional insaciable con la absoluta connivencia del ayuntamiento gobernado por el PSE.
La finalización en 2021 de la concesión a Aquarbe en ambos municipios, configuró un escenario favorable para la publificación y municipalización del servicio de agua. Sin embargo, la cerrazón incomprensible de ambos consistorios, gobernados con sendas mayorías absolutas por PSE y PNV, impidieron conseguir este objetivo. Urretxu decidió prorrogar la concesión y Zumarraga no pudo hacerlo ya que la interventora del ayuntamiento emitió un informe en contra, argumentando que Aquarbe ya había amortizado el canon en los 15 años de concesión. Actualmente Zumarraga se halla en proceso de redacción de los pliegos para seguir privatizando, habiendo realizado una prórroga encubierta para 2022.
Estas decisiones se han tomado sin contar con la participación activa, libre y significativa de la ciudadanía; a la vista de este atropello y la conculcación del derecho humano al agua que esto supone, la RAP y Onura Publikoa llaman a los consistorios de Urretxu y Zumarraga a rectificar y a abordar un proceso participativo y transparente que pueda dar pie a que Zumarraga y Urretxu dejen de ser la excepción privada y mercantilizadora del agua en Gipuzkoa.
La RAP apoya a la plataforma Ondura Publikoa en su lucha consecuente para conseguir este objetivo, con el convencimiento de que lo conseguirá más pronto que tarde.
Red Agua Pública es un espacio que integra a decenas de plataformas, organizaciones sociales, ambientales y sindicales del Estado español que promueven una visión del agua como un bien común y un derecho humano, y luchan por la defensa de la gestión pública, sin ánimo de lucro, transparente y participativa de los servicios de abastecimiento y saneamiento. https://redaguapublica.wordpress.com
Onura Publikoa es una plataforma que aglutina diferentes sindicatos, partidos políticos y movimientos sociales que aboga por la publificación del servicio de abastecimiento de agua en Zumarraga y Urretxu (ELA, LAB, CCOO, EH Bildu, Elkarrekin Ahal Dugu, Duintasuna, la Coordinadora Feminista o Eguzki). (https://www.facebook.com/onurapublikoa/)
Deja una respuesta